Acerca de mi

Mi inquietud por conocer cómo funciona el mundo, las ciencias, las personas, me llevaron desde muy pequeña a interesarme por diversos libros que daban respuesta a mis preguntas. Esto se fue ampliando con los años, al estudio de múltiples libros que me dieron conocimientos de varias terapias alternativas y complementarias a mi labor de psicóloga.

Por otra parte, me gustaba el deporte, el ballet, la danza en general, y la filosofía.

 Estudié en el Colegio Alemán de Santiago, en el cual había una rigurosidad y exigencia importante, junto con la posibilidad de hacer varios deportes.

Me titulé de  Educadora Diferencial con mención en Trastornos de Aprendizaje, en la UMCE (1985).

Trabajé en un  colegio especial y en atenciones individuales como psicopedagoga por dos años hasta que decidí que era importante estudiar psicología, para ampliar mis conocimientos, con el fin de  trabajar de manera más integral con los niños.

Me titulé de Psicóloga, en la Universidad Diego Portales, en 1996.

Esta carrera me cautivó y me permitió cuestionar varias creencias y esquemas en mi vida.

Inicialmente, por varios años, me dediqué a trabajar exclusivamente con niños y adolescentes, mi especialización en psicología.

Creé y dirigí el centro multidisciplinario “Centro Buenaventura”, que funcionó por más de diez años en Vitacura.

Tengo un postítulo en Aprendizaje Mediado de Dr. Feuerstein, lo que me permitió desarrollar varios programas de Desarrollo del Pensamiento y Metaaprendizaje, tanto en la consulta individual, como en colegios, con profesores y en una Universidad, con profesores de doctorado.

Además, había aprendido Hipnosis clásica y Ericksoniana, junto a dos psiquiátras, de la Universidad de Chile, en 1992.

Nunca me imaginé que la primera paciente a la que le realicé una regresión para saber si había un trauma en su infancia, iba a cambiar totalmente mi mirada y el rumbo llevado hasta ese momento en la terapia. Además, en la mirada de la espiritualidad.

Esta paciente, además de haber recordado dos episodios de su vida que efectivamente eran traumáticos y que había olvidado por completo, comenzó a tener recuerdos de vidas pasadas y del espacio “entre vidas”, encontrándose con sus guías y maestros.

Ni ella ni yo, hasta ese momento, sabíamos con certeza de qué se trataba. Yo no sabía qué hacer con esa información. No obstante, investigué a fondo el tema y encontré múltiples respuestas a mis preguntas.

Esa fue una importante apertura a otros paradigmas.

La práctica en regresiones y terapia de vidas pasadas me ayudó a ir perfeccionando la técnica, hasta que comencé a enseñarla a otros colegas y terapeutas, hace ya unos 15 años.

La hipnosis y TVP han sido también una excelente herramienta para trabajar con personas que padecen problemas o síntomas físicos. Este trabajo lo complemento con constelaciones, y sanación a través de energía, códigos, meditaciones. Y por supuesto, como complemento de los tratamientos médicos que ya tienen los pacientes. Este proceso es para los pacientes, por lo general, un camino de profundo autoconocimiento y recuperación de partes de sí mismos, atrapados a veces en otro tiempo.

Esa apertura me permitió incluir en mis terapias intuiciones, canalizaciones espontáneas, impartir sanación energética a través de las manos.

Me formé en Constelaciones Familiares, grupales e individuales principalmente con profesores de Icalma (2015-2018). Esta es una herramienta fundamental a la hora de abordar las problemáticas de los pacientes.

Al abrirme a nuevas realidades, la vida me fue llevando a conocer personas que me guiaron en el trabajo intuitivo, a reconocer que lo chamánico y lo terapéutico están unidos y me son muy naturales.

Las terapias complementarias que utilizo son:

      • El péndulo como herramienta de diagnóstico radiestésico y terapéutico
      • Tarot como herramienta de autoconocimiento
      • Reiki
      • Biomagnetismo
      • Tambor chamánico, guiando viajes de sanación y Terapias de Recuperación del Alma.
      • Esencias chamánicas mexicanas.
      • Imparto talleres para fabricar un tambor sanador tanto para adultos como para niños, desde 4 años en adelante.

He impartido varios cursos a lo largo de estos años, relacionados con terapias complementarias:

        • El uso del péndulo
        • La detección y eliminación de emociones atrapadas en el inconsciente;
        • la sanación intuitiva, en la cual incluyo un sistema de “códigos holográficos” que me fueron canalizados durante dos años aproximadamente, que tienen diversas funciones. Estos se pueden encontrar en AQUÍ

Los códigos holográficos y numéricos, me siguen llegando cada cierto tiempo, para ser utilizados con personas, o en grupos de meditación que guío.

La forma de abordar a cada persona es de una manera integral, sabiendo que, en primer lugar, no me encuentro con alguien “enfermo”, sino con un ser espiritual, que está “aproblemado” por alguna razón, en un momento determinado. Como cada caso es diferente y el abordaje es único.

Por supuesto, abordajes tradicionales también están incluidos: diagnósticos integrales, Psicometrías, intervenciones cognitivo-conductuales, Terapias de juego, técnicas de  PNL, enfoque junguiano para el análisis de sueños.

        • He trabajado en colegios, con profesores, padres y apoderados, y en empresas en programas de diversa índole. Especialmente, en el tema de Autocuidado y Prevención en Salud Mental, a través de talleres.
        • He guiado varios grupos de meditación a los largo de los últimos años.
        • Talleres de Autoconocimiento y Desarrollo personal
        • Talleres de Mujeres
        • Talleres grupales de Constelaciones Familiares
        • Talleres de Autoestima y desarrollo de habilidades sociales, entre otros.

Y por último, he escrito dos libros, el primero lo edité y vendí yo misma en mis talleres, llamado: “Reconectar en tiempos de Cambio” (2010), libro que reeditaré.

Y el segundo libro que ya terminé de escribir el presente año, está en estos momentos en manos de editores. Se llama: “El Portal de las Mariposas”.

Mónica Farías Fritsch.